
Dom Pérignon es sin lugar a duda es uno de los cuvées más reconocidos (si no es que el más) de todas las grandes marcas de Champagne.
En 1935, Jean De Voügé, quien era el director de ventas de Moët, decidió enviar, a manera de regalo para los mejores clientes de "Simon Brothers & Co" (Distribuidor de Moët en Inglaterra) 300 botellas (previamente transferidas a botellas como las que conocemos hoy en día) de la añada 1926. Fue desde ahí que los clientes empezaron a pedir más y más de ese nuevo cuvée.
En 1936, De Voügué, tuvo la idea de llamarlo Dom Pérignon y envío la segunda añada de DP, que fue del año 1921. Desde ahí, todo es historia.
Es uno de los cuvées más vendidos y con mayor producción (aprox. 7 millones, cifras no oficiales) pero también es consumido muy rápido.
Se caracteriza por tener un estilo muy reductivo, es decir, evitando el contacto con barrica y oxigeno durante la vinificación. Esto hace que su evolución sea larga y pueda dividirse en diferentes etapas de vida.
Se caracteriza por tener un estilo muy reductivo, es decir, evitando el contacto con barrica y oxigeno durante la vinificación. Esto hace que su evolución sea larga y pueda dividirse en diferentes etapas de vida.